FAMILIA
¿Cómo mantener a un bebé de un año feliz… casi todo el día?

Comparte este blog:
Este blog lo escribí cuando mi hijo Nathan tenía un año, ¡hace poco cumplió seis! ¡El tiempo pasa muy rápido!
Nathan significa regalo de Dios, y la verdad… ¡así me siento cada vez que tengo la oportunidad de abrazar, alimentar, y compartir tiempo con mi bebé! Algo que las personas resaltan en mi hijo es su ternura y que transmite mucha paz.
Al verlo, muchos me preguntan si usualmente es así de tranquilo y feliz, yo siempre respondo lo mismo: “con tal de qué haya comido, dormido, y jugado un poco, ¡todo esta bien!” Aunque no soy la experta en maternidad, si he entendido que los niños son de horarios y de rutinas, les gusta saber lo que va a suceder, las repeticiones.
Hoy me gustaría compartir cómo es un día en la vida de mi bebé de un año.
(Obviamente no todos los días son iguales.. pero es para que se den una idea, ¡especialmente las personas que están esperando su primero hijo! :D)
Un día en la vida de Nathan
7:00 am: Se levanta muy alegremente esperando la llegada de papá o mamá a su cuarto.
7:30 am: Desayuna junto con su hermano Noah (lo que mas le gusta son los huevitos).
8:00 am: Está listo para su primera actividad del día. Le gusta moverse, jugar con su hermano. Si el tiempo me lo permite, a esta hora me gusta sacarlo a dar un paseo en el parque.
9:00-10:30: Este es el horario en el que normalmente toma su primera siesta, especialmente si tuvimos algún tiempo de actividad antes. Tenemos una cámara en su cuarto, así podemos trabajar con tranquilidad y observarlo desde donde estemos.
10:30: Está listo para su primer snack. Nathan tiene 2 dientes y 2 en camino. Por lo general le damos yogurt, queso, frutas, compotas, y barritas de cereal.
11:00 am-1:00pm: Tiene tiempo de jugar con su hermanito. Entró en la etapa en la que quiere explorar todo y su hobby preferido es quitarle los juguetes a su hermano mayor.
1:00 pm: ¡Es la hora del almuerzo!
1:30 pm: Toma su segunda siesta. Usualmente es de 30-45 minutos.
2:00 pm: Se levanta listo para su tercera actividad del día. Hace poco tuvo su fiesta de cumpleaños y recibió muchos regalos de sus amigos. Aunque, si les soy honesta, le encanta jugar muchas veces con cables, vasos plásticos, y cosas no diseñadas específicamente para bebés. ¡Algo que disfruta mucho Nathan en esta edad es jugar con agua!
4:00 pm: Por lo general, toma su siguiente snack.
5:00-6:00pm: Si he tenido que estar en la oficina, o enfocada en cosas ministeriales; este es el tiempo que dedico exclusivamente a mis hijos (por lo general). Tratamos de salir al parque, de que cambien de ambiente de su casa por lo menos 1 vez al día. Esto relaja a niños, ¡pero también a papá y mamá!
6:30 pm: Es la hora de su baño, colocarle su pijama y alistarlo para dormir.
7:00 pm: ¡Listo para su tete y para dormir!
¿Cómo es tu rutina? Cuéntanos en nuestro Instagram!
Las prioridades de Dios, mis prioridades.
FE Las prioridades de Dios, mis prioridades. Comparte este blog: Esta semana leí un pasaje que me impactó: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”...
Carta a Chloe
FAMILIA Carta a mi hija Chloe Comparte este blog: Hija, hace un mes llegaste a nuestro hogar. Dios me habló de tu nacimiento y me dijo que llegarías en la primavera; y así fue: llegaste el 8 de marzo del 2018. Junto con tu padre estuvimos orando mucho...
Cómo edificar a nuestros hijos
FAMILIA Cómo edificar a nuestros hijos Comparte este blog: Qué diferencia cuando caminamos la vida con objetivos claros y específicos. No sé si alguna vez te ha pasado esto: decides ir al supermercado justo antes de la hora del almuerzo, el hambre te...
5 cosas que toda mamá debe hacer a diario
FAMILIA 5 cosas que toda mamá debe hacer a diario Comparte este blog: El Salmo 71 nos da una hermosa descripción de una vida cuyo fundamento fue Dios. Este Salmo de David nos muestra su corazón, sus luchas, su manera de buscar ser fortalecido y la meta...
El único temor que debes cultivar
FE El único temor que debes cultivar Comparte este blog: Cuando pensaba en el momento que estamos viviendo como sociedad veo que como nunca antes se respira un temor, creo que nadie se imaginó que el mundo entero tendría que usar máscaras y que...
Abracé mi Victoria
FAMILIA Abracé mi Victoria Comparte este blog: Este blog fue escrito por Lala Rodríguez en el año 2020. Ser mujer trae consigo el afrontar diferentes desafíos y retos, pero es nuestra decisión cómo les hacemos frente. Soy una mujer que ha vivido y...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos