FAMILIA
¿Cómo mantener a un bebé de un año feliz… casi todo el día?

Comparte este blog:
Este blog lo escribí cuando mi hijo Nathan tenía un año, ¡hace poco cumplió seis! ¡El tiempo pasa muy rápido!
Nathan significa regalo de Dios, y la verdad… ¡así me siento cada vez que tengo la oportunidad de abrazar, alimentar, y compartir tiempo con mi bebé! Algo que las personas resaltan en mi hijo es su ternura y que transmite mucha paz.
Al verlo, muchos me preguntan si usualmente es así de tranquilo y feliz, yo siempre respondo lo mismo: “con tal de qué haya comido, dormido, y jugado un poco, ¡todo esta bien!” Aunque no soy la experta en maternidad, si he entendido que los niños son de horarios y de rutinas, les gusta saber lo que va a suceder, las repeticiones.
Hoy me gustaría compartir cómo es un día en la vida de mi bebé de un año.
(Obviamente no todos los días son iguales.. pero es para que se den una idea, ¡especialmente las personas que están esperando su primero hijo! :D)
Un día en la vida de Nathan
7:00 am: Se levanta muy alegremente esperando la llegada de papá o mamá a su cuarto.
7:30 am: Desayuna junto con su hermano Noah (lo que mas le gusta son los huevitos).
8:00 am: Está listo para su primera actividad del día. Le gusta moverse, jugar con su hermano. Si el tiempo me lo permite, a esta hora me gusta sacarlo a dar un paseo en el parque.
9:00-10:30: Este es el horario en el que normalmente toma su primera siesta, especialmente si tuvimos algún tiempo de actividad antes. Tenemos una cámara en su cuarto, así podemos trabajar con tranquilidad y observarlo desde donde estemos.
10:30: Está listo para su primer snack. Nathan tiene 2 dientes y 2 en camino. Por lo general le damos yogurt, queso, frutas, compotas, y barritas de cereal.
11:00 am-1:00pm: Tiene tiempo de jugar con su hermanito. Entró en la etapa en la que quiere explorar todo y su hobby preferido es quitarle los juguetes a su hermano mayor.
1:00 pm: ¡Es la hora del almuerzo!
1:30 pm: Toma su segunda siesta. Usualmente es de 30-45 minutos.
2:00 pm: Se levanta listo para su tercera actividad del día. Hace poco tuvo su fiesta de cumpleaños y recibió muchos regalos de sus amigos. Aunque, si les soy honesta, le encanta jugar muchas veces con cables, vasos plásticos, y cosas no diseñadas específicamente para bebés. ¡Algo que disfruta mucho Nathan en esta edad es jugar con agua!
4:00 pm: Por lo general, toma su siguiente snack.
5:00-6:00pm: Si he tenido que estar en la oficina, o enfocada en cosas ministeriales; este es el tiempo que dedico exclusivamente a mis hijos (por lo general). Tratamos de salir al parque, de que cambien de ambiente de su casa por lo menos 1 vez al día. Esto relaja a niños, ¡pero también a papá y mamá!
6:30 pm: Es la hora de su baño, colocarle su pijama y alistarlo para dormir.
7:00 pm: ¡Listo para su tete y para dormir!
¿Cómo es tu rutina? Cuéntanos en nuestro Instagram!
¿Cómo transmitir la Palabra de Dios a tus hijos?
FAMILIA ¿Cómo transmitir la Palabra de Dios a tus hijos? Comparte este blog: “Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos”. (Mateo 19:14 NVI) Muchas veces cuando tenemos...
30 días para bendecir a tus hijos (Parte 2)
FAMILIA 30 días para bendecir a tus hijos (Parte 2) Comparte este blog: Hemos completado quince días de bendecir a nuestros hijos de maneras creativas, a mitad de camino quiero que te tomes un momento y puedas reflexionar en cuánto podría cambiar tu...
30 días para bendecir a tus hijos (Parte 1)
FAMILIA 30 días para bendecir a tus hijos (Parte 1) Comparte este blog: Muchas veces nuestra vida se concentra en hacer y hacer, y debido a tantas responsabilidades, dejamos de lado enfocarnos en crear momentos especiales con nuestra familia, por eso,...
Sí, a Dios le importan los detalles
FE Sí, a Dios le importan los detalles Comparte este blog: La mente es un área que tenemos que aprender a disciplinar. Creo que algo que caracteriza a muchas mujeres es la capacidad de hacer videos o películas que en realidad no son. Por lo general...
Nuestra misión como mamás
FAMILIA Nuestra misión como mamás Comparte este blog: Bienvenida al segundo estudio de la serie: todo te saldrá bien. La semana pasada estuvimos hablando de la importancia de meditar en las cosas correctas y dijimos que la meditación es aprender a...
Alineando mis pensamientos con los pensamientos de Dios
FE Alineando mis pensamientos con los pensamientos de Dios Comparte este blog: Creo que son cuatro palabras que toda mujer y mamá quiere escuchar. Este tiempo sin lugar a duda ha sido un tiempo en el cual el piso de muchas se ha movido. Las...
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de Hero Moms
Sé la primera en enterarte de nuestros próximos eventos y recursos