Homeschool
5 consejos prácticos para iniciar Homeschool
(o Escuela en casa)

Comparte este blog:
Una de las inquietudes que más escucho es: Quiero comenzar a hacer homeschool pero no sé cómo. Realmente creo que es algo que nos preguntamos todas y a falta de respuesta, solemos retroceder en el intento y posponerlo o peor aún, descartarlo completamente. Como padres anhelamos darle lo mejor a nuestros hijos, no sólo en lo espiritual, sino como Jesús, que también crezcan en sabiduría (Lucas 2:52). Es por eso que quiero compartir contigo 5 claves que me ayudaron a lanzarme en esta aventura y que, gracias a Dios, ha dado fruto en mi hogar. Pero antes de comenzar, déjame presentarme: soy Carolina Carrasco y estoy casada hace 14 años con un guapo francés con el cual tengo 2 hermosas hijas: Isabella de 7 años y Antonella de 1 año. Estudié didáctica en lenguas extranjeras y me apasionan los idiomas, las manualidades y la creación de material pedagógico para niños. Juntamente con mi esposo tenemos el privilegio de ser misioneros en la hermosa ciudad de Lyon, Francia. Ahora sí, entremos en materia!
- Ten una palabra rhema
Recuerdo que cuando mi primera hija tenía 2 años, orábamos buscando dirección de parte de Dios para escoger el buen colegio. Visité varios de ellos, busqué en internet el proyecto institucional de cada uno y hasta recolecté recomendaciones de diferentes familias. Cuando parecía que habíamos encontrado el correcto, el Señor habló a mi corazón: “Quiero que instruyas a Isabella en casa”. Fue un valde de agua fría para mí. No tenía ni idea de cómo enseñarle a una niña de casi 3 años; debía renunciar a mi trabajo y vivir como familia con un solo salario; organizar mi tiempo para crear un espacio de instrucción, preparar un currículo de estudio que correspondiera a los estándares en Francia y hasta inventar un salón de clases en nuestro pequeño apartamento de 48m². Confieso que entré en pánico. Así que fui al lugar en donde todos mis temores se disiparon: el lugar secreto. Allí el Señor me habló claramente y me dio ese rhema que me motiva a diario a darle lo mejor a mi hija y a creer en el propósito que Dios tiene con ella. Si quieres comenzar homeschool, no lo hagas por moda o emociones, más bien asegúrate de tener una palabra específica de parte de Dios.
- La organización es clave
Ser mamá es tener diferentes roles a lo largo de la jornada y si no aprendemos a organizarnos, vamos a frustrados lo que conlleva al estrés y éste a la irritabilidad. En mi trabajo debía ser muy organizada pero cuando me lancé a hacer homeschool era como si todo estuviera desordenado en mi mente. Así que, si estás pasando por eso, toma un cuaderno y empieza a anotar todo lo que te inquieta del proceso. Luego, léelo e intenta organizarlos de lo más a lo menos importante. A partir de esa lista vas a poder crear un plan de acción y sentirte más segura. Te comparto algunos puntos de mi lista:
- No sé enseñarle a niños pequeños. Plan de acción: leer y formarme en pedagogías específicas a las diferentes etapas de la niñez. Ejemplo, la pedagogía Montessori.
- No sé qué se enseña en preescolar. Plan de acción: revisar los estándares de educación para preescolar y anotar los puntos más importantes en cada área.
- Cómo unir la enseñanza de la Palabra a la instrucción intelectual? Plan de acción: crear un programa al año en dónde cada tema que ella deba aprender tenga una relación con los días de la creación.
Puede parecer un trabajo complejo, pero en realidad no es tan dispendioso cuando se tienen claros los objetivos que quieres alcanzar.
- Establece un programa realista
Muchas veces vemos por Internet a mamás que hacen cosas maravillosas para su homeschool pero cuando queremos imitarlas nos chocamos con la realidad: o es demasiado trabajo o los materiales son costosísimos! No busques imitar a otros. Lo que si te recomiendo es que establezcas un programa que te corresponda, que te facilite su ejecución y que tu hijo disfrute.
Hay 3 opciones que puedes tener en cuenta:
- Crear tu propio currículo.
- Poner en práctica un currículo ya hecho para la edad y el nivel escolar de tu hijo como “Arco en las nubes” por ejemplo.
- Desarrollar el currículo propuesto por los manuales escolares.
Cada uno tiene sus ventajas y desafíos. Por eso tómate el tiempo de verificar cuál es la mejor opción para tu familia.
- Establece una rutina diaria
Los niños necesitan rutinas claras (horas específicas para desarrollar ciertas tareas). Aunque hacer homeschool permite una mayor flexibilidad en los horarios y actividades, no es bueno descuidar la rutina, puesto que ella permite una mejor disposición del niño para el aprendizaje, una mayor eficiencia en el trabajo y menos estrés para ti. Te comparto un ejemplo de la rutina diaria que tiene mi hija mayor:
8am: hora máxima para despertarse.
- Devocional
- Se prepara y desayuna para comenzar su día
9am a 12m: homeschool
12m a 1pm: almuerzo
1pm a 2pm: juego libre
En la tarde Isabella termina tareas que de pronto no alcanzó a hacer en la mañana además de sus actividades extraescolares como la música, artes plásticas y deporte. A las 8pm, a más tardar, ya duerme.
Tener una rutina clara me ha permitido continuar el homeschool a pesar del nacimiento de mi segunda hija. Logro ocuparme del ministerio, de la casa, compartir tiempo de calidad con mi esposo y hasta retomar el deporte.
- Confía en el proceso
Uno de los temores a los que nos enfrentamos al querer hacer homeschool es si seremos capaces de enseñarle algo a nuestros hijos. ¡La respuesta es sí!
Cuando miro atrás y veo todo el progreso de Isabella, me alegra no haberle creído al enemigo sino a la promesa divina. Hubo días fáciles, otros no tanto. A veces llegaron las lágrimas, pero sin duda han sido más las risas que hemos creado juntas.
Cree en ti. Cree que ese amor que te lleva a dar la milla extra por tus hijos dará los mejores frutos. Cree que como madre o padre sabes lo que es mejor para ellos. Cree que no sólo estás transmitiéndoles conocimientos; estás formando hombres y mujeres con un propósito divino.
Por: Carolina Carrasco
El método Montessori y Arco en las Nubes
HOMESCHOOL El método Montessori y Arco en las Nubes Comparte este blog: Si estás leyendo este blog, de seguro estás pensando sobre la posibilidad de educar en casa o quieres aprender más al respecto. Como ya sabrás en HeroMoms contamos con un currículo...
Consejos prácticos para implementar la educación en casa
HOMESCHOOL Consejos prácticos para implementar la educación en casa Comparte este blog: El día de hoy quiero compartir con ustedes un review del currículo, que nos permitirá recoger algunas experiencias de lo que significa educar en casa. ...
Arco en las Nubes, el nuevo currículo de #HomeSchool
HOMESCHOOL Arco en las Nubes, el nuevo currículo de #HomeSchool Comparte este blog: Los niños tienen cien lenguajes, cien maneras de pensar, de jugar y hablar…Loris Malaguzzi Esta es una de las frases que siempre nos ha inspirado para abrir nuestro...
5 Tips para mejorar la concentración de tus hijos estudiando en casa
HOMESCHOOL 5 Tips para mejorar la concentración de tus hijos estudiando en casa Comparte este blog: Educando en casa las mamás son las mayores motivadoras, y cuando tú convences a tu hijo de que es capaz y que va a poder lograr entender y desarrollar la...
Un día de Homeschool con 3 hijos pequeños…
HOMESCHOOL Un día de Homeschool con 3 hijos pequeños... Comparte este blog: Ser mamá y educar en casa es toda una aventura. Aprendió mucho en este último año y medio en casa con mis hijos. Después de estar más de 5 años en el mundo educativo tome la...
¿Estás educando en casa? Te recomiendo estos materiales para que tengas una experiencia única
HOMESCHOOL ¿Estás educando en casa? Te recomiendo estos materiales para que tengas una experiencia única Comparte este blog: Creo que una de las cosas que muchas mamás piensan antes de tomar la decisión de educar en casa es: ¿será que lo puedo hacer?...
4 Tips para una gran experiencia en homeschool
HOMESCHOOL 4 Tips para una gran experiencia en homeschool Comparte este blog: Educar en casa es toda una aventura, hay días perfectos y hay días que soportan mucha paciencia!Te comparto 4 consejos... 1. El ambiente como el tercer maestro Hace poco...
Los pros y los contras de educar en casa
HOMESCHOOL Los pros y los contras de educar en casa Comparte este blog: Me encanta todo lo relacionado con la educación. No tengo nada en contra de los colegios ni la educación tradicional. Es mas, tengo muy buenos recuerdos del tiempo que estuve en mi...
¿Estás pensando educar en casa?
HOMESCHOOL ¿Estás pensando educar en casa? Comparte este blog: Tomar la decisión de educar a nuestros hijos en casa no es cualquier decisión. De esta decisión dependerán muchas horas de tu vida y la formación educativa de tus hijos. Hace aproximadamente...